Muestra una notable acción diurética y antiséptica. Fortalece la musculatura de la vejiga y favorece la elimi- nación detoxinas por la orina. Se destina a tratar la infección de vejiga o cistitis y de los conductos urinarios en su conjunto,uretritis, prostatitis, etc.
El saw palmetto se ha indicado de forma tradicional para aliviar algunos de los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata o agrandamiento de próstata, como son la necesidad de orinar con frecuencia, la nicturia o micción nocturna, la urgencia con que se presenta, la micción escasa o entrecortada y las molestias dolorosas al orinar.
Las sustancias bioactivas de la planta generan un efecto antiinflamatorio, además de un entorno antiandrogénico. Deeste modo se consigue limitar la hiperplasia e incluso podría también ayudar a recuperar el tejido prostático.
Se considera una planta antiinflamatoria (principalmente sobre la vejiga y la próstata), antiséptica y diurética. Su efectoterapéutico más destacable, sin embargo, es su capacidad para inhibir la actividad de una enzima, (5-alfa-reductasa yaromatasa), responsable, en parte, del desarrollo de la hiperplasia benigna de próstata.
También resulta eficaz para tratar la prostatitis o inflamación de la próstata, una dolencia que suele afectar preferentemente a varones más jóvenes, entre 30 y 45 años, y que se manifiesta con dolores al orinar y en el recto, y aveces incluso con sangrado en la orina. Suele estar provocada por una infección en los conductos urinarios o por unainfección de tipo sexual.
Tienen un efecto beneficioso para la salud de la próstata: numerosos estudios concluyen que el aceite extraído de estas semillas es eficaz como tratamiento complementario contra la hiperplasia benigna de próstata, enfermedad que afecta a muchos hombres a partir de los 50 años.
En combinación con el Saw Palmetto, ha demostrado aliviar la dificultad en la expulsión de la orina en las personas que lo padecen y, en consecuencia, reducir la necesidad de orinar con frecuencia.
Diversos trabajos de investigación concluyen que el aceite de semillas de calabaza previene la formación de cálculos en la vejiga y, en cierta medida, el avance de la hiperplasia benigna de próstata, gracias a que reduce la producción, por rotura de la molécula de la testosterona, de la sustancia estimuladora del crecimiento de la próstata llamada dihidrotestosterona.
Ayuda al mantenimiento de la función urinaria masculina y normalizar el funcionamiento de las funciones prostáticas.
Los usos modernos de la planta se centran principalmente en su eficacia para reducir los síntomas de la hiperplasiaprostática benigna (HPB). Sus propiedades antiinflamatorias se han aprovechado en el tratamiento de la prostatitis. Aunque no supone un abordaje de primera elección, su administración se asocia a la reducción de la inflamación y el dolor.
*El Pygeum africanum puede ayudar a aliviar los síntomas urinarios causados por el agrandamiento dela próstata, apoya a la función urinaria y mantiene una próstata saludable.
Un mineral importante y ampliamente reconocido como un nutriente clave para la salud de la próstata. En un estudio, el74% de los hombres que tomaron un suplemento de zinc encontró que sus glándulas prostáticas agrandadas se habían vuelto más pequeñas.
*El zinc contribuye al mantenimiento de los niveles normales de testosterona en la sangre y a la fertilidady reproducción normales.
Unos niveles adecuados de vitamina D podrían ayudar a mantener el crecimiento celular bajo control; algunos estudios han encontrado que los hombres con altos niveles de esta vitamina parecen tener menor riesgo de padecer dolencias de próstata.
Precauciones:
El saw palmetto puede afectar a la coagulación de la sangre y puede aumentar el riesgo de sangrado. Evitar su uso junto con otros suplementos herbarios.
Dosis diaria recomendada:
3 Cápsulas al día.
Tomar después de una comida.